lunes, 2 de marzo de 2015

PERFIL DE ASPIRANTE













El programa de estudios de la capacitación de Electricidad y Electrónica  se desarrolla conforme a las estrategias centradas en el aprendizaje y el enfoque por competencias, con el fin de que se tengan los recursos metodológicos necesarios para construir y desarrollar en el aula-taller los conocimientos teórico y prácticos que le permitan al egresado desempeñarse de forma exitosa en el campo laboral y/o profesional.
Requisitos del  perfil de ingreso a la capacitación:
Ø  El alumno práctica, y elige  estilos de vida saludables ( no graffitis, piercing, tatuajes o adicciones)
Ø  Gusto y habilidad por las matemáticas.
Ø  Gusto o habilidad para el Manejo de dibujo técnico.
Ø  Facilidad para la Interpretación de información mediante diagramas, mapas, esquemas, entre otros.
Ø  Gusto y habilidad para el manejo de PC.
Ø  Gusto y habilidad en el manejo de herramientas manuales.
Ø  Disciplinado para el estudio.
Ø  Participar y colaborar de manera efectiva en equipos diversos de forma responsable
Ø  Creatividad para Desarrollar innovaciones en proyectos, maquetas  y prototipos.
Le gusta analizar el funcionamiento de máquinas de uso común ( motores, generadores, transformadores, etc.   y explicar su funcionamiento a partir de nociones científicas.





CARRERAS DE INGENIERÍA O INGENIERO AFINES A LA CAPACITACIÓN



Ingeniero en Electrónica
Ingeniero en Electrónica y comunicaciones
Ingeniero en Mecatrónica
Ingeniero Eléctrico
Ingeniero en Automatización y Control
Ingeniero en Robótica
Ingeniero  Civil
Ingeniero en Arquitectura
Ingeniero en Ingeniero Industrial
Ingeniero en diseño.
Licenciatura en Ingeniería en Energías Renovables
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Automotrices.


Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica
Licenciatura en Electrónica
Licenciatura en Matemáticas Aplicadas
Licenciatura en Matemáticas
Licenciatura en Física Aplicada
Licenciatura en Física
Licenciatura en Ingeniería Civil
Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Licenciatura en Ingeniería Industrial
Licenciatura en Ingeniería Ambiental
Licenciatura en Ingeniería en Materiales
Entre otras.



Profr. Esteban Martínez Bonilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario